domingo, 28 de septiembre de 2008

Lunes 15 de Septiembre "Fotos del periódico"









Características de las pinturas de retrato del Renacimiento
1. Durante el siglo XV impera en Florencia el gusto lineal y cromático.
2. Después surge Masaccio, quien practica el volumen y la perspectiva.
3. Los frescos de la "Capilla Brancaci" manifiestan la plasticidad de las figuras, de la ordenación compositiva, de la utilización del color con modelado de planos y volúmenes, y la búsqueda de una iluminación real dentro de un esquema tridimensional.
4. A mediados del siglo XV, los pintores florentinos intentaban resolver los problemas del Renacimiento como: el técnico, cómo representar, y el ideológico.
5. Los pintores representativos son Leonardo da Vinci, Sandro Botticelli, Filippino Lippi, Domenico Ghirlandaio, Pierdo della Francesca, Andrea Mantegna y Pietro Vannuci.
6. En la obra de Leonardo se funde la luz y la sombra con el sfumato o esfumado consiguiendo una unificación plástica y conceptual de la figura y el fondo, del sentimiento y la forma y el espíritu y el cuerpo.
7. El clasicismo renacentista
8. Para Miguel Ángel la lección grecolatina no fue tan fácil de conciliar con el cristianismo, creando formas terriblemente dramáticas y una constante inquietud por la lucha entre la noción del cuerpo y el espíritu.
9. En Roma los artistas continuaron con el sentido humanista que se había desarrollado en Florencia.
10. En Venecia, Giorgione da una concepción en donde los valores del color, el esfumado y la luz que permiten captar la realidad atmosférica a temas campestres y mitológicos llenos de misterios, logrando unificar la escena en un nivel poético.

No hay comentarios: